Saltar al contenido

Automatización de Pruebas en eCommerce: Impulsando la Calidad y Eficiencia

La automatización de pruebas se ha vuelto un enfoque muy buscado, debido al crecimiento disruptivo del ecommerce en los últimos años a nivel global. Y es que la demanda de experiencias de compra online sin fricciones nunca ha sido mayor como ahora.

Hoy, los clientes esperan un alto nivel de calidad, rendimiento y confiabilidad en los sitios web y aplicaciones de ecommerce. Es en este punto donde entra en juego la automatización de pruebas, una técnica esencial para garantizar que los sistemas y plataformas de eCommerce funcionen de manera óptima.

En este artículo, queremos responder qué es la automatización de pruebas, cómo se aplica al eCommerce y compartiremos además algunas herramientas destacadas para llevar a cabo este proceso de manera efectiva en tu proyecto o negocio.

¡Vamos a ello!

¿Qué es la Automatización de Pruebas?

La automatización de pruebas es un enfoque de prueba que utiliza herramientas y scripts de software para ejecutar pruebas de manera automatizada en una aplicación o sistema. En lugar de realizar pruebas manuales repetitivas, los equipos de desarrollo y QA pueden utilizar la automatización de pruebas para agilizar el proceso de evaluación de la calidad del software. Esto implica la creación de casos de prueba automatizados que simulan las acciones del usuario y verifican si el software se comporta como se espera.

¿Qué tipos de automatización de pruebas existen?

Son varios los tipos de automatización de pruebas que se utilizan en el desarrollo de software para evaluar diferentes aspectos de una aplicación. Cada automatización de pruebas tiene un propósito específico y se enfoca en diferentes aspectos de la calidad del software.

automatización de pruebas

A continuación, compartimos los tipos más comunes de automatización de pruebas:

Funcionales:

  • Pruebas de Regresión: Estas pruebas se utilizan para verificar que las nuevas actualizaciones o cambios en el software no han introducido errores en las funcionalidades existentes. Se ejecutan de manera repetitiva para garantizar la estabilidad del sistema.
  • Pruebas de Funcionalidad: Estas pruebas evalúan si una aplicación cumple con los requisitos funcionales especificados. Se centran en probar las funciones y características de la aplicación.

Pruebas de Interfaz de Usuario (UI):

  • Pruebas de UI: Estas pruebas se centran en la interacción del usuario con la interfaz gráfica de una aplicación. Se automatizan para verificar que la interfaz sea coherente y funcione correctamente en diferentes dispositivos y navegadores.

Carga y Rendimiento:

  • Pruebas de Carga: Estas pruebas evalúan cómo se comporta una aplicación bajo carga o presión máxima. Se utilizan para determinar el rendimiento y la capacidad de respuesta del sistema en situaciones de alta demanda.
  • Pruebas de Estrés: Similar a las pruebas de carga, las pruebas de estrés evalúan el comportamiento del sistema bajo condiciones extremas, como picos de tráfico inesperados o recursos limitados.

Pruebas de Seguridad:

  • Pruebas de Seguridad: Estas pruebas se enfocan en identificar vulnerabilidades y debilidades de seguridad en una aplicación. Se utilizan para garantizar que los datos y la funcionalidad de la aplicación estén protegidos contra amenazas.

Pruebas de Integración:

  • Pruebas de Integración: Estas pruebas evalúan la interacción y la comunicación entre diferentes componentes o módulos de una aplicación. Se automatizan para asegurar que las partes individuales del sistema funcionen correctamente juntas.

API:

  • Pruebas de API: Se centran en verificar la funcionalidad y la comunicación de las interfaces de programación de aplicaciones (API). Estas pruebas son fundamentales para aplicaciones que dependen de servicios web y API para funcionar.

Regresión Visual:

  • Pruebas de Regresión Visual: Estas pruebas comparan capturas de pantalla o representaciones visuales de una aplicación antes y después de un cambio para detectar discrepancias visuales. Son útiles para garantizar la consistencia visual de la interfaz de usuario.

Aceptación del Usuario (UAT):

  • Pruebas de UAT: Se realizan para validar que la aplicación cumple con los requisitos y expectativas del usuario final. Los usuarios reales o representativos ejecutan estas pruebas.

Pruebas de Accesibilidad:

  • Pruebas de Accesibilidad: Evalúan si una aplicación es accesible para personas con discapacidades, como usuarios con problemas de visión o movilidad. Se centran en garantizar que la aplicación cumple con estándares de accesibilidad.

Pruebas de Base de Datos:

  • Pruebas de Base de Datos: Estas pruebas se enfocan en verificar la integridad de los datos y la funcionalidad de las consultas y operaciones de base de datos. Se utilizan para garantizar que la información se almacene y recupere correctamente.

Recuerda que la elección de qué tipo de automatización de pruebas utilizar depende de los objetivos de tu proyecto, las características de la aplicación y las necesidades específicas de calidad. En muchos casos, se utilizan múltiples tipos de automatización de pruebas combinadas para garantizar una cobertura completa de toda la calidad del software.

Automatización de Pruebas en eCommerce

El eCommerce presenta desafíos únicos en términos de pruebas de software. Los sitios web y aplicaciones de comercio digital suelen tener una gran cantidad de características, desde catálogos de productos hasta carritos de compras, pasando por procesos de pago y opciones de envío. Aquí es donde la automatización de pruebas juega un rol protagónico.

Eficiencia:

La automatización de pruebas permite ejecutar una amplia gama de casos de prueba en poco tiempo, lo que acelera el proceso de desarrollo y entrega. Esto es fundamental en un entorno de eCommerce, donde los plazos de lanzamiento suelen ser críticos.

Consistencia:

Las pruebas manuales pueden ser propensas a errores humanos y variabilidad en los resultados. Con la automatización, se garantiza que las pruebas se realicen de la misma manera cada vez, mejorando la consistencia de la evaluación.

Cobertura exhaustiva:

La automatización permite probar una variedad de escenarios, desde la navegación por el sitio hasta las pruebas de rendimiento y seguridad, lo que garantiza una cobertura exhaustiva de todas las funcionalidades críticas del eCommerce.

Suscríbete a nuestro newsletter.

Mantente informado con las mejores prácticas y estrategias para hacer comercio electrónico y crecer el negocio como una marca líder en tu industria.

Los beneficios del negocio con la automatización de pruebas

La implementación de la automatización de pruebas en un negocio de ecommerce puede tener varios beneficios financieros significativos. Estos se traducen en ahorro de costes y mejoras en la eficiencia operativa, lo que, a su vez, puede conducir a un aumento en los ingresos y una mejor experiencia del cliente.

Los beneficios más inmediatos para tu negocio pueden ser:

#1 Reducción de costes operativos:

  • Ahorro en costos de mano de obra: La automatización de pruebas reemplaza gran parte del trabajo manual necesario para ejecutar pruebas repetitivas. Esto reduce la necesidad de recursos humanos para realizar tareas de prueba, lo que puede llevar a ahorros significativos en salarios y gastos asociados.

#2 Mayor velocidad de entrega:

  • Lanzamientos más rápidos: La automatización permite la ejecución rápida y continua de pruebas, lo que acelera el ciclo de desarrollo y entrega. Como resultado, se pueden lanzar nuevas características y actualizaciones más rápido al mercado, lo que puede aumentar las oportunidades de ingresos.

#3 Mejora en la calidad del software:

  • Reducción de errores y defectos: Las pruebas automatizadas son consistentes y repetibles, lo que reduce la posibilidad de errores humanos. Esto conduce a una disminución en la cantidad de defectos y problemas que se descubren después del lanzamiento, lo que ahorra tiempo y recursos en la corrección de errores.

#4 Optimización de recursos de hardware y software:

  • Uso eficiente de recursos de servidor: La automatización de pruebas de carga y rendimiento permite identificar cuellos de botella y problemas de escalabilidad antes de que afecten a la producción. Esto evita costosos problemas de rendimiento en tiempo real y la necesidad de inversión en recursos de servidor adicionales.

#5 Reducción de costos de soporte y atención al cliente:

  • Menos problemas post-lanzamiento: Al identificar y resolver problemas antes del lanzamiento, se reduce la carga de trabajo del equipo de soporte y atención al cliente. Menos problemas reportados por los usuarios resultan en menores costes asociados con la resolución de problemas y el servicio al cliente.

#6 Mayor retención de clientes y ventas repetidas:

  • Experiencia del cliente mejorada: La automatización de pruebas garantiza que la aplicación de eCommerce funcione sin problemas y sea confiable. Los clientes experimentan menos problemas y frustraciones durante sus interacciones, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y fomentar la lealtad, lo que se traduce en ventas recurrentes.

#7 Mejora en la toma de decisiones:

  • Datos de pruebas más confiables: Las pruebas automatizadas proporcionan datos precisos y reproducibles sobre el rendimiento y la calidad del software. Esto permite a los equipos de desarrollo y negocio tomar decisiones informadas basadas en datos concretos, lo que puede conducir a inversiones más efectivas y estratégicas.

#8 Reducción de costos por actualizaciones y mantenimiento:

  • Menos problemas de post-lanzamiento: La corrección de errores y problemas después del lanzamiento puede ser costosa. La automatización de pruebas ayuda a identificar y abordar problemas antes de que lleguen a producción, lo que reduce la necesidad de realizar costosas actualizaciones y parches de emergencia.

Algunas herramientas destacadas de Automatización de Pruebas

Ahora que ya hemos visto la importancia y beneficios de la automatización de pruebas para cualquier negocio de eCommerce, es esencial conocer algunas de las herramientas más destacadas disponibles en el mercado:

Valido App

Es una solución todo en uno que pone la automatización de pruebas —sin código— en el primer plano del Control de Calidad del ecommerce. Valido App aborda los desafíos asociados a la automatización de pruebas sin ningún tipo de fricción, eliminando la rutina de pruebas manuales y acelerando la velocidad y calidad de la entrega del negocio.

No debes preocuparte por convertirte en un experto en programación. Valido App proporciona una plataforma intuitiva que capacita a probadores de todos los niveles de habilidad. Ya seas un ingeniero de QA, desarrollador, gestor de proyecto, especialista en marketing digital o experto en negocios, la solución te permite personalizar las pruebas automatizadas para diversas rutas de usuario.

Selenium

Es una de las herramientas de automatización de pruebas más populares y ampliamente utilizadas. Permite la automatización de pruebas web en una variedad de navegadores y lenguajes de programación. Esto lo convierte en una opción versátil para probar sitios de eCommerce en diferentes entornos.

Appium

Si tu eCommerce tiene una aplicación móvil, Appium es una excelente opción. Es una herramienta de código abierto que permite la automatización de pruebas en aplicaciones móviles para Android e iOS. Puede realizar pruebas funcionales y de interfaz de usuario en dispositivos móviles y emuladores.

Jenkins

Es una herramienta de automatización de la integración continua (CI) que se utiliza comúnmente en conjunción con pruebas automatizadas. Puede programar y ejecutar automáticamente pruebas cada vez que se realiza una nueva implementación, lo que garantiza la detección temprana de problemas.

JIRA

Es una herramienta de gestión de proyectos que puede integrarse con diversas herramientas de automatización de pruebas. Permite el seguimiento de errores y problemas detectados durante las pruebas automatizadas y facilita la colaboración entre equipos de desarrollo y QA.

Postman

Para pruebas de API en aplicaciones de eCommerce, Postman es una herramienta esencial. Permite crear, programar y ejecutar pruebas de API de manera eficiente, lo que es crucial para garantizar que los servicios detrás de su sitio de eCommerce funcionen correctamente.

Ahora es tu turno.

La automatización de pruebas es un componente vital para garantizar la calidad y el rendimiento en la industria del eCommerce. Al utilizar herramientas como Valido App, Selenium, Appium, Jenkins, JIRA y Postman, los equipos de desarrollo y QA pueden automatizar pruebas funcionales, de rendimiento y de seguridad de manera eficiente.

Esto no sólo acelera el tiempo de entrega de los proyectos de eCommerce, sino que también mejora la calidad del software y la experiencia del cliente. En un mundo digital cada vez más competitivo, la automatización de pruebas es una inversión que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio.

Lleva tu Control de Calidad al Siguiente Nivel Hoy. Contáctanos aquí para empezar.