Saltar al contenido

Plan Digitalización de Pymes: Subvenciones y Ejes principales

PROGRAMA KIT DIGITAL

Subvenciones de digitalización

¿Qué el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025?

El Plan de Digitalización de Pymes 2021- 2025 es un programa dotado con 1000 M € destinados a la transformación de las Pymes españolas, y con el objetivo de que éstas cuenten con las herramientas y los conocimientos necesarios para abrirse a nuevos canales de venta y que puedan digitalizar sus procesos y operaciones.

Son ayudas no reembolsables (subvenciones), para autónomos, microempresas y pequeñas empresas en forma de un conjunto de herramientas digitales básicas, disponibles en el mercado.

Cada proyecto tendrá 100% de financiación pública. Kit Digital cuenta con varios paquetes, entre ellos Gestión de Procesos, Ecommerce, Business Intelligence y Analytics y Presencia online.

¿De cuánto es la ayuda del programa Kit Digital? El programa subvenciona el 100% del coste de los proyectos.


Requisitos para ser beneficiario del programa Kit Digital

  • Cumplir con la Ley General de Subvenciones.
  • Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No superar el límite de ayudas de mínimos.
  • Haber realizado el test de diagnóstico del programa Kit Digital.
  • Tener menos de 50 empleados*.
    La categorización de empresas y de cuantías a recibir se hará en base al número de empleados detallado en la tabla de Segmentos de empresas beneficiarias.

Principales características del programa Kit Digital

  • Programa KIT DIGITAL pone a disposición de las empresas y autónomos diferentes paquetes (o kits) con soluciones digitales.
  • Las soluciones digitales serán llevadas a cabo por agentes digitalizadores certificados por Red.es. Orienteed S.L. será una de las empresas homologadas para poder llevar a cabo tu proyecto.
  • Para saber qué solución es la más adecuada para tu negocio, es imprescindible que realices un test de autodiagnóstico sobre tu negocio. El resultado de este test determinará el nivel de intensidad digital de tu empresa y qué solución o soluciones son las adecuadas para tu negocio.
  • La convocatoria todavía no ha salido publicada, pero se espera que lo haga el próximo mes de febrero de 2022.
  • La concesión de la ayuda será de concurrencia no competitiva. Es decir, por orden de entrada.
  • Una vez concedida, dispondrás de 6 meses para gastar la ayuda. Podrás escoger hasta 5 soluciones digitales de un año de duración.

Cantidades máximas subvencionables

Estas subvenciones se destinan a autónomos y pymes. Las ayudas dependen del número de empleados. La cantidad máxima subvencionable para cada empresa dependerá del tamaño de la misma. A continuación, los importes máximos subvencionables para cada empresa:

Segmentos de empresas beneficiariasImporte máximo concedido
Segmento I: pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados.12.000 €
Segmento II: pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y 9 empleados.6.000 €
Segmento III: pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y 2 empleados.2.000 €

El proceso digitalización es normalmente un camino complejo para cualquier empresa de tamaño medio. En muchas ocasiones, no existe una estrategia clara de hacia dónde se quiere llegar y cuál es el camino más acertado para mejorar procesos y abrir nuevos canales de venta en una era cada vez más digitalizada.

Es por esta razón que una empresa de base tecnológica especializada en entornos de venta digitales puede ser de gran ayuda y guiarnos en los pasos clave para iniciar este proceso. En nuestro caso, y como empresa IT especializada en e-commerce hemos colaborado en diferentes proyectos de digitalización, especialmente en el segmento B2B.

Esto abarca desde la implementación de soluciones de comercio electrónico, hasta la integración de dichas plataformas con CRM,s ERP´s y otras comunicaciones.

Trabajamos con empresas del retail y el sector de la fabricación en la elaboración e implementación de planes de transformación digital. Para más información sobre nuestros proyectos, visita nuestra sección de clientes.

Solución de comercio electrónico: Hasta 2.000€.
* El coste puede variar en función del segmento al que pertenezca tu negocio.

Categorías del KIT Digital en las que trabajamos:

Comercio electrónico

Diseño y desarrollo de tiendas online en las plataformas más robustas del mercado.

Hasta 2.000€.

Business Intelligence y analítica

Configuración de cuadros de mando e informes sobre BI Studio o Power BI.

Hasta 4.000€

Gestión de procesos

Integraciones de ERP y CRM de la empresa con otras plataformas.

Hasta 4.000€

Sitio Web y presencia en Internet

Dominio, Hosting, Diseño y SEO sobre WordPress.

Hasta 2.000€

¿No sabes si puedes solicitar la subvención del KIT DIGITAL?

Contáctanos para conversar.

El plan está vertebrado en cinco ejes principales, cada uno de ellos con un objetivo diferenciador y una aportación económica independiente.

Eje 1: Digitalización de las Pymes

Cantidad destinada: 3.106,6 M €

El objetivo de el primer eje es ayudar a las empresas a incorporar a las TIC en sus sistemas a través de diferentes programas (Digital Toolkit, Bonos de conectividad Pyme, Protege tu empresa y Acelera Pyme).

Programas Eje 1:

  • Programa Digital Toolkit: Compuesto por paquetes básicos de digitalización con el objetivo de impulsar la implantación del comercio electrónico, la digitalización de las relaciones con la Administración y con los clientes, el desarrollo de procesos internos sin papeles, la implantación de la factura electrónica, o acciones de marketing digital.
  • Programa Bonos de Conectividad PYME: Estas ayudas tendrán por objetivo que las empresas puedan disponer de conexión a internet para poder incorporar los paquetes básicos de digitalización y aumentar la productividad mediante el trabajo a distancia, la comunicación con clientes y proveedores y la incorporación de las nuevas tecnologías.
  • Programa Protege tu Empresa: El objetivo de este programa es ofrecer un conjunto de acciones de sensibilización, concienciación, educación y formación en ciberseguridad dirigido específicamente a PYMEs y micro-empresas.
  • Programa Acelera PYME: Pone a disposición de las PYMES diferentes mecanismos de apoyo para su digitalización a través de una red de oficinas, contenidos, o seminarios.

Eje 2: La gestión del cambio

Cantidad destinada:  656 M €

El eje de apoyo a la gestión del cambio buscará proporcionar una formación en profundidad a las empresas. Así, se pondrá en marcha un programa de formación de directivos. También se formará a expertos en transformación digital y se llevará a cabo un programa de agentes del cambio.

Programas Eje 2:

  • Programa de Formación de directiv@s: Busca promover la formación directiva en la gestión digital de la empresa (comercio electrónico, sistemas de planificación de recursos (ERP) y de gestión de clientes (CRM), automatización de procesos, marketing, posicionamiento digital, etc) con el fin de mejorar la productividad de las PYMEs y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.
  • Formación para Expertos en Transformación Digital de las PYMEs: Formación de jóvenes Expertos en digitalización de las PYMEs.
  • Programa de Agentes del Cambio: Tiene como objetivo financiar la incorporación de profesionales en transformación digital en las PYMEs para desarrollar su plan de digitalización.

Eje 3: La innovación y emprendimiento

Cantidad destinada: 439 M €

En este apartado las ayudas estarán centradas hacia acciones en innovación disruptiva y emprendimiento digital. Éstas se gestionarán a través de cuatro programas diferentes. El objetivo es brindar apoyo a las agrupaciones empresariales innovadoras. Del mismo modo se apoyará a los centros de innovación digital y al emprendimiento digital.

Programas Eje 3:

  • Programa de Innovación Disruptiva para la Transformación Digital en las Pymes: Tiene como objetivo el rediseño de procesos y el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio basados en el uso intensivo de datos y la adopción de tecnologías clave para la digitalización, como son cloud, big data, inteligencia artificial, blockchain, entre otras, para su aplicación en los distintos sectores productivos.
  • Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras: Apoyo a las estrategias de innovación y competitividad empresarial desarrolladas por colectivos o “clusters” de empresas en materia de digitalización.
  • Programa de Apoyo a los Centros de Innovación Digital (DIH): Apoyo al desarrollo de centros de innovación digital que funcionen como “ventanillas únicas” a través de las cuales las PYMEs puedan acceder a la información, los servicios, y las instalaciones que precisan para abordar con éxito sus procesos de transformación digital.
  • Programas de Apoyo al Emprendimiento Digital: Búsqueda del impulso del emprendimiento digital a través de diferentes medidas.

Eje 4: El apoyo a la digitalización sectorial.

Cantidad destinada: 442,59 M €

El cuarto eje se centrará en apoyar a la digitalización por sectores. En este punto los programas a desarrollar se enfocarán en las necesidades de cada sector:  comercio, industria, turismo, etc.

Programas Eje 4:

  • Programas Activa Industria: Tienen como objetivo la digitalización de la industria, en especial las PYMEs industriales a través de diferentes herramientas.
  • Programas de Turismo Digital: Tiene como objetivo la transformación digital del sector apostando por una innovación disruptiva en los procesos y en el desarrollo de nuevos productos y servicios digitales.
  • Programas de Digitalización del Comercio: Digitalización del sector del comercio minorista y de distribución comercial, así como de su internacionalización.

Eje 5: Coordinación, eficiencias y reforma

El objetivo de este eje es colaborar con las Pymes en que éstas cuenten con asesoramiento profesional en sus planes de digitalización con el objetivo de crar un sistema de certificación de su grado de madurez digital.

Programas Eje 5:

  • Red Integrada de Capacidades de Apoyo a las PYMEs:  Creación de una red robusta de centros de apoyo que les puedan proporcionar servicios de asesoramiento, formación y transferencia de conocimiento.
  • Sello PYME Digital: Desarrollar y promover un esquema de acreditación y certificación de la madurez digital de las PYMEs que sirva de sello para reconocer y poner en valor la excelencia empresarial y las inversiones realizadas en la transformación digital.

Comienza el proceso de digitalización y desarrolla tu e-commerce con nuestra empresa.

Contáctanos para conversar.