Saltar al contenido

¿Qué es el composable commerce? Para qué sirve y sus ventajas en el ecommerce

El composable commerce es la iteración tecnológica más reciente de la industria del comercio electrónico. Aunque no es un término demasiado nuevo, en nuestros días pareciera que todo el mundo lo está mencionando. ¿Por qué?

En este artículo compartiremos sobre el término composable commerce, por qué se ha mantenido como tendencia y cuáles son las ventajas para tu negocio de ecommerce.

Cómo hemos llegado al composable commerce

En las etapas tempranas del surgimiento del ecommerce, las empresas lograron construir tiendas online que con capacidades limitadas, lograban satisfacer la demanda de los consumidores en relativamente pequeños mercados. Fue un momento en el que la mayor preocupación de los compradores digitales era la seguridad al momento de colocar los datos de su tarjeta de crédito. ¿Lo recuerdas?

En ese entonces, una transacción exitosa se consideraba una excelente experiencia del cliente y las expectativas de los consumidores eran realmente muy pocas. En nuestros días eso es totalmente diferente.

Ahora el comercio electrónico es una industria de billones de dólares que maneja una de cada cinco transacciones minoristas a nivel mundial. De hecho, Insider Intelligence proyecta que los ingresos globales del comercio electrónico alcanzarán los 6,3 billones de dólares para finales de 2023, y la proyección se mantiene ascendente al menos hasta 2026.

Tras el impacto de la pandemia de COVID-19 en 2020 prácticamente todos los minoristas se vieron obligados a crear o mejorar su presencia digital. Y como era de esperarse, el aumento de la competencia en línea expuso las fallas de las plataformas de comercio electrónico más antiguas.

Si podemos llamarlas así, las tiendas en línea tradicionales, se construyeron en plataformas o modelos monolíticos que mantenían los sistemas de frontend estrechamente vinculados con la arquitectura del backend. Este sistema integrado, generó complicaciones al desarrollar soluciones personalizadas para mercados particulares. Algo destacable con la irrupción del comercio social, donde la conversación es un elemento clave.

El denominado comercio conversacional marcó la desaparición, o al menos el comienzo del final, de las plataformas monolíticas de ecommerce. La demanda de conversar con los clientes y de personalizar la experiencia, son tendencias que han marcado la búsqueda de una arquitectura ágil y adaptable.

En lugar de tratar de adaptar sus requisitos de comercio electrónico a su arquitectura existente, las empresas ahora necesitan que los sistemas funcionen al revés. Esto es lo que finalmente impulsó el surgimiento del composable commerce.

composable commerce

¿Qué es el composable commerce?

Acuñado por la consultora Gartner, el composable commerce es un enfoque modular, flexible y configurable para crear y administrar soluciones de comercio digital. En una arquitectura de comercio componible, cada componente se puede implementar y escalar de forma independiente, lo que brinda a las empresas de comercio digital la libertad de elegir los componentes de software que brindan capacidades comerciales para satisfacer sus requisitos de negocio, únicos y particulares.

Por lo tanto, este nuevo enfoque facilita a las empresas la posibilidad de construir y personalizar sus propias plataformas de comercio electrónico, a través de la combinación de componentes independientes y servicios modulares.

En lugar de depender de una solución de comercio electrónico monolítica, el enfoque del composable commerce permite a las empresas adaptar y combinar diversos servicios y funcionalidades según sus necesidades específicas. Esto implica la utilización de microservicios, APIs abiertas y una arquitectura orientada a componentes.

Flexibilidad y agilidad. Son los objetivos principales que el composable commerce ofrece a las empresas que adoptan este nuevo enfoque. Así, pueden adaptarse más rápidamente a los cambios del mercado y ofrecer una experiencia de compra personalizada a sus clientes. Al permitir la integración de servicios y tecnologías de terceros de forma más sencilla, las empresas pueden crear una infraestructura de comercio electrónico altamente escalable y adaptable.

Composable commerce versus headless commerce

El headless commerce ha sido la tecnología fundamental que introdujo la separación de la capa de presentación de frontend y la funcionalidad de backend. El composable commerce es una evolución adicional de esta tecnología. Ya que permite que una empresa divida su plataforma en servicios individuales.

En un sistema sin periféricos, el sistema o los componentes frontales suelen depender de un solo backend. En un sistema componible, cada capacidad empresarial es independiente. Para la mayoría de las empresas que siguen el camino de las soluciones componibles, un frontend desacoplado es un excelente punto de partida para su viaje de evolución y transformación digital.

¿Qué son las Capacidades Empresariales Empaquetadas (PBC)?

El composable commerce incluye componentes conocidos como Capacidades Empresariales Empaquetadas o PBCs (por sus siglas en inglés). Estas son una colección de microservicios, es decir, pequeños servicios independientes que trabajan juntos y se agrupan con Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs) y canales de eventos.

Las PBCs están diseñadas para funcionar como los bloques de construcción de aplicaciones personalizadas, como el comercio componible. Más importante aún, el diseño de cada PBC está estrechamente relacionado con una capacidad empresarial específica y bien definida.

Cuando las empresas buscan soluciones para abordar problemas específicos, los equipos empresariales generalmente buscan PBCs específicas que brinden la respuesta adecuada a su necesidad.

Para diferenciar un microservicio de una PBC, piensa en el primero como los componentes relacionados que conforman la última. Un ejemplo de una PBC común es la tienda digital. Para que esta tienda funcione de manera óptima, debe contar con microservicios que funcionen como componentes.

En este caso, la tienda digital necesitará los siguientes microservicios:

  • carrito de compras,
  • proceso de pago
  • e información del cliente.

Cada microservicio puede funcionar de manera independiente de los demás, pero cuando se implementan juntos, pueden cumplir la función de una tienda en línea.

Cuando las necesidades del mercado se vuelvan a transformar una vez más —lo harán con seguridad— y necesites más funciones, puedes volver a visitar tus PBCs para incorporar microservicios adicionales. De manera inversa, puedes dividir PBCs con múltiples microservicios en otros más pequeños y manejables, con menos componentes.

Este es otro ejemplo de la flexibilidad y las características de futuro del composable commerce. En lugar de que la tecnología defina las capacidades de tu equipo, ahora tus necesidades definirán las capacidades de tu tecnología.

Principales ventajas del composable commerce

El composable commerce ofrece una serie de ventajas o beneficios para las empresas que buscan mejorar sus negocios de ecommerce. Estas son algunas de las más importantes:

Flexibilidad y agilidad para las empresas.

El composable commerce te permite elegir los componentes dentro de tus sistemas de comercio electrónico que mejor se ajusten a tus necesidades y requerimientos. Con un enfoque modular de componentes de software, puedes seleccionar y configurar los componentes que mejor se alineen con tu estrategia y objetivos. Claramente, esto puede llevar un poco más de tiempo para configurar, pero puedes mejorar enormemente la agilidad empresarial futura, ya que no estarás atado a una solución monolítica.

Aumento de la eficiencia y rentabilidad.

Un enfoque modular te permite seleccionar los componentes que se ajusten a tus necesidades comerciales, reduciendo el tiempo y los recursos dedicados a elementos innecesarios o ineficientes. Esto puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo al permitirte centrarte en lo que importa: atender a tus clientes y generar ingresos.

Mejora de la experiencia del usuario.

Con el composable commerce, puedes elegir los mejores componentes de su clase, como sistemas de gestión de contenido y software de automatización de marketing. Que permiten experiencias de compra dirigidas y personalizadas, incluyendo recomendaciones personalizadas de productos y contenido adaptado.

Los desafíos del composable commerce

Hay que decirlo, el composable commerce puede ser más complejo que una plataforma tradicional todo en uno. Al considerar los siguientes factores, podrás decidir si un enfoque de composable commerce se alinea con tus necesidades y objetivos:

Complejidad.

La integración adecuada entre tus diferentes PBCs y servicios es crucial, ya que estos componentes deben trabajar juntos para crear una experiencia unificada y coherente para los clientes. Sin embargo, esto puede ser complejo y llevar tiempo, especialmente si tú y tu equipo carecen de experiencia técnica. Cada componente puede tener su propio conjunto único de contratos, APIs, estructuras de datos y dependencias, lo que puede ser un desafío de gestionar. En última instancia, a menos que tu empresa sea digitalmente madura, cuente con un equipo de ingeniería experimentado y tenga requisitos de implementación complejos, es probable que el composable commerce no sea adecuado para ti.

Mantenimiento.

En una arquitectura de comercio componible, debes pagar por los componentes individuales de la solución, lo que, dependiendo de la cantidad de PBCs de diferentes proveedores, puede generar rápidamente costos de mantenimiento y actualización. Ten esto muy presente en tu planificación estratégica.

Menor velocidad de llegada al mercado.

Si deseas lanzar rápidamente, el composable commerce puede no ser la mejor solución para ti. Dado que aún es un entorno pro-código, es mejor adoptar una plataforma que te permita componer varios aspectos de tu arquitectura, al tiempo que te permite poner en marcha rápidamente componentes de comercio preconstruidos.

Si deseas salir rápidamente al mercado con una solución composable commerce puedes probar una demo de B2BStore aquí. 

Cómo comenzar con el composable commerce

Si luego de analizar tu caso, decides mover tu negocio hacia este nuevo enfoque, es bueno saber que lo mejor de la transición hacia el composable commerce es que no necesitas abandonar tu plataforma tecnológica actual de una vez. En Orienteed creemos que un enfoque incremental es mucho más preferible, donde puedes decidir qué capacidades necesitan desacoplarse y qué módulos deben convertirse en microservicios.

Para ayudarte a comenzar con tu transición al composable commerce, asegúrate de contar con miembros del equipo que puedan trabajar en tus módulos de backend a través de un enfoque API-first.

Además, también necesitarás que tu equipo de diseño y experiencia de usuario desarrolle un diseño consistente para todos tus microservicios y PBCs propuestos. Esto es especialmente crucial considerando que el composable commerce probablemente te llevará a adquirir módulos de diferentes proveedores.

Finalmente, deberás decidir sobre una plataforma de comercio y elegir los módulos necesarios. Para esta tarea, deberás comparar y contrastar las ofertas de cada proveedor en términos de facilidad de uso, costo, modularidad y calidad del soporte al cliente.

Más importante aún, debes asegurarte de que la plataforma que elijas tenga un enfoque API-first para que tus integraciones sean verdaderamente centradas en el negocio. También debes recordar que el composable commerce implica tener la agilidad para adaptarse a las últimas tendencias del mercado. Los sistemas del proveedor elegido no solo deben ser resistentes al futuro, sino también profundamente flexibles.

Ahora es tu turno.

Si has llegado hasta aquí, ya sabes que el enfoque del composable commerce ofrece una serie de ventajas emocionantes y atractivas para las empresas que buscan llevar su comercio electrónico al siguiente nivel. Al ser modular y flexible, permite a las empresas adaptar y personalizar sus sistemas de comercio electrónico según sus necesidades y objetivos específicos. Esto brinda una mayor flexibilidad y agilidad, permitiendo a las empresas elegir los componentes que mejor se adapten a sus estrategias y ofrecer una experiencia de usuario excepcional.

Además, el composable commerce ayuda a impulsar la eficiencia y la rentabilidad al permitir a las empresas seleccionar y utilizar únicamente los componentes necesarios, reduciendo el tiempo y los recursos dedicados a elementos innecesarios. Esto significa que las empresas pueden centrarse en brindar un servicio excepcional a sus clientes y aumentar sus ingresos.

La mejora en la experiencia del usuario es otra ventaja destacada del enfoque. Al elegir los mejores componentes en su clase, las empresas pueden ofrecer experiencias de compra personalizadas y altamente relevantes, lo que resulta en clientes más satisfechos y leales.

Si estás buscando transformar tu negocio de ecommerce y mantenerte a la vanguardia en una industria de cambio constante, contáctanos aquí, nos encantará acompañarte en este emocionante y productivo viaje.