Saltar al contenido

Magento, la plataforma de comercio electrónico todo en uno

Tras más de 15 años en el mercado, Magento es una plataforma de ecommerce robusta. Si estás deseando tener una presencia en línea sólida, ésta es quizá una de las mejores opciones.

En la actualidad, Magento se ha destacado como una de las plataformas de comercio electrónico más poderosas y versátiles. En este artículo, conversaremos sobre qué es Magento, qué puede hacer, sus características principales, así como sus pros y contras principales. Con el espíritu de ayudarte a evaluar lo mejor posible tu decisión por esta tecnología.

¡Vamos a ello!

magento

¿Qué es Magento?

Magento es una plataforma de comercio electrónico de código abierto desarrollada para proporcionar a los comerciantes en línea un sistema flexible y personalizable para administrar sus tiendas online. Fue lanzado por primera vez en 2008 y ha experimentado un importante crecimiento desde entonces, convirtiéndose en una opción popular para empresas de todos los tamaños.

Tras varios años de desarrollo e inversión por parte de empresas como eBay, en 2016 Magento 1 evolucionó hacia Magento 2, haciéndose más flexible y escalable. En mayo de 2018, se anunció la adquisición de Magento por parte de Adobe, por 1.680 millones de dólares con miras a integrarlo en Adobe Experience Cloud, su plataforma Enterprise CMS. 

La adquisición finalizó el 19 de junio de 2018. Y hoy se conoce como Adobe Commerce, que ya ha sido reconocida en el cuadrante mágico de Gartner por varios años consecutivos.

Luego de todo el proceso de compra de Magento, Adobe anunció que la plataforma seguiría siendo de código abierto y su versión más reciente, Magento 2, se gestiona y se puede encontrar en Github

Para tu negocio… ¿Cuál escoger? ¿Adobe Commerce o Magento 2?

En esta etapa de la plataforma, es probable que los términos Adobe Commerce y Magento 2 generen confusión, debido a la relación entre ellos. Pero no te preocupes, que estamos aquí para despejar cualquier duda. Ten presente que:

  • Magento 2 es la última versión de la plataforma de código abierto desarrollada por Magento Inc., que es ahora propiedad de Adobe.
  • Adobe Commerce, por otra parte, es la versión comercial de Magento 2. Ofrece características adicionales y servicios de soporte avanzados.

Diferencias clave entre Adobe Commerce (antes Magento) y Magento 2:

1. Propiedad y Soporte:

  • Magento 2: Es una plataforma de comercio electrónico de código abierto. Los usuarios pueden descargar, modificar y utilizar el software de forma gratuita, pero el soporte y las características adicionales pueden requerir costes.
  • Adobe Commerce: Es la versión comercial de Magento 2, propiedad del gigante Adobe. Ofrece soporte técnico avanzado, características adicionales y una gama de servicios de valor agregado para los comerciantes. Esto implica costes asociados a licencias y suscripciones.

2. Funcionalidades y Características:

  • Magento 2: Ofrece un conjunto sólido de características para el comercio electrónico, incluyendo gestión de inventario, procesamiento de pedidos, personalización de productos, gestión de clientes, y herramientas de marketing.
  • Adobe Commerce: Además de las características de Magento 2, Adobe Commerce incluye funcionalidades avanzadas como contenido dinámico, segmentación de clientes, reglas de promoción avanzadas y una experiencia de compra personalizada. También integra herramientas de marketing de Adobe para una estrategia de marketing más completa.

3. Integración con Servicios de Adobe:

  • Magento 2: Aunque puede integrarse con diversas herramientas y servicios de terceros, la integración con los productos de Adobe puede requerir una configuración más compleja y personalizada.
  • Adobe Commerce: Al ser propiedad de Adobe, la integración con otras herramientas de Adobe, como Adobe Analytics y Adobe Experience Manager, está optimizada y es más fluida, lo que permite a los comerciantes aprovechar mejor las capacidades avanzadas de marketing.

4. Seguridad y Confiabilidad:

  • Magento 2: Al ser de código abierto, la seguridad depende en gran medida de las prácticas de seguridad implementadas por el usuario y la comunidad en torno a la plataforma.
  • Adobe Commerce: Ofrece características de seguridad avanzadas y actualizaciones regulares para garantizar un entorno seguro y confiable para las transacciones en línea.

5. Escalabilidad:

  • Magento 2: Es altamente escalable y puede adaptarse a las necesidades de las empresas en crecimiento. Por ello es ideal para quienes desean hacer negocios en un modelo B2B.
  • Adobe Commerce: Ofrece características específicas de escalabilidad y rendimiento para manejar cargas de trabajo intensivas y grandes volúmenes de tráfico y transacciones.

Aunque el código fuente de Adobe Commerce y Magento 2 es el mismo, para simplificar podríamos decir que, Magento 2 es la versión de código abierto de la plataforma, mientras que Adobe Commerce es la versión comercial con características adicionales y soporte avanzado.

Como en cualquier negocio, seguramente tu proceso de decisión pasará por el presupuesto disponible para invertir. Sea cual sea tu decisión, tanto Adobe Commerce como Magento 2 ofrecen todo el potencial para construir un ecommerce headless, composable, escalable y con toda la funcionalidad moderna para modelos B2B, B2B y B2B2C.

¿Qué puede hacer Magento?

Magento ofrece una amplia gama de funciones y características que hacen que sea una opción atractiva para los propietarios de negocios en línea. Algunas de sus capacidades destacadas incluyen:

Flexibilidad y Personalización:

Permite a los usuarios personalizar fácilmente la apariencia y funcionalidad de sus tiendas en línea para adaptarse a sus necesidades específicas.

Gestión de Catálogo:

Los comerciantes pueden administrar eficientemente sus productos, precios y existencias a través de una interfaz muy fácil de usar.

Experiencia del Cliente:

Magento ofrece una experiencia de compra optimizada para los clientes. Con funciones como carritos de compra rápidos, opciones de pago seguras y procesos de pago sin fricciones.

SEO Amigable:

Magento está diseñado con las mejores prácticas de SEO en mente. Esto facilita la optimización del sitio web para motores de búsqueda y mejora la visibilidad en línea.

Escalabilidad:

Esta plataforma es altamente escalable, lo que significa que puede crecer junto con su negocio. Ya sea que tenga unas pocas docenas de productos o miles, Magento puede manejarlo.

Las características principales de Magento

  • Gestión de Inventario Avanzada: Magento permite a los comerciantes administrar grandes inventarios y diferentes variantes de productos de manera eficiente.
  • Integración de Múltiples Tiendas: Los propietarios de negocios que gestionan varias tiendas en línea pueden hacerlo fácilmente desde una sola plataforma.
  • Seguridad Robusta: Magento ofrece características de seguridad avanzadas para proteger los datos del cliente y las transacciones en línea.
  • Análisis y Reportes: Proporciona herramientas analíticas poderosas que permiten a los comerciantes comprender el comportamiento del cliente y tomar decisiones informadas.

Magento vs Shopify, WooCommerce y Prestashop

Dicen que las comparaciones son odiosas. Pero cuando estamos tomando la decisión y tenemos que escoger una plataforma de ecommerce para crear una tienda en línea, nos encontramos con varias opciones. Desde desarrollos personalizados hasta soluciones ampliamente utilizadas como Shopify, WooCommerce y Prestashop.

Aunque todas se posicionan como viables para cualquier tipo de ecommerce, quizá hay que mirar con más detalle. Es por esto que en esta parte del artículo queremos traer las ventajas principales de cada una y junto a una breve comparación entre las más comunes.

  1. Para proyectos nuevos y pequeños (aunque pueden crecer para adaptarse a medianos e incluso grandes), las opciones más populares suelen ser Shopify y WooCommerce. La característica principal de Shopify en comparación con otras soluciones para tiendas en línea es su rapidez para crear una tienda. Además que su costo mensual incluye el alojamiento web y las plataformas de pago más comunes.

    Para instalar WooCommerce, es necesario contar con un alojamiento web propio y un sitio web con WordPress. Debido a que WooCommerce es muy utilizado, hay una amplia variedad de complementos disponibles para gestionar envíos, impuestos y pagos con tarjeta de crédito.
  2. Cuando el proyecto es más grande, las principales opciones suelen ser Prestashop y Magento. Prestashop es una solución de comercio electrónico de código abierto diseñada para ser fácil de usar y personalizable. Gran parte de esta personalización se logra a través de extensiones de pago, al igual que en otras soluciones de ecommerce.

    Tanto Prestashop, WooCommerce como Magento son plataformas gratuitas, ya que se basan en software de código abierto, aunque es necesario contar con un alojamiento web propio para hospedar los sitios web.

    Magento incluye un blog y permite agregar muchas personalizaciones de productos, como opciones de color y tamaño. También permite agrupaciones de productos e incluso productos personalizables. El panel de gestión de la tienda en línea es muy intuitivo y su capacidad para gestionar un gran número de productos lo convierte en la elección ideal para proyectos ambiciosos.

    Magento ofrece dos versiones: la opción Community Version (gratuita) y la opción Enterprise Edition (de pago). La versión Enterprise ofrece la segmentación automatizada de usuarios. Este CMS permite un alto grado de personalización, lo que lo hace adecuado para proyectos que requieren un enfoque altamente específico y detallado.

Los pros y contras de Magento

Mirar los pros y contras de una plataforma también es un paso importante para ayudarnos a decidir. ¿Funciona para tu ecommerce? Esperamos ayudarte a responder esta pregunta viendo algunos pros y contras.

Pros:

  • Versatilidad y Personalización: es altamente personalizable y se adapta a una variedad de necesidades comerciales.
  • Escalabilidad: La plataforma puede crecer junto con tu negocio sin comprometer el rendimiento.
  • Comunidad Activa: Magento cuenta con una comunidad activa de desarrolladores y usuarios alrededor del mundo que pueden proporcionar soporte y soluciones a problemas comunes.
  • Optimización para SEO: está diseñado para ser amigable con los motores de búsqueda, lo que facilita la optimización del sitio web para un mejor rendimiento en los resultados de búsqueda. Algo crucial para un ecommerce.

Contras:

  • Curva de Aprendizaje: Para los principiantes, Magento puede parecer abrumador debido a su complejidad, lo que puede requerir tiempo para aprender a utilizar todas sus funciones de manera efectiva.
  • Requisitos de Hardware: Para aprovechar al máximo, se necesitan servidores potentes, lo que puede ser costoso para algunas pequeñas empresas.
  • Costo de Desarrollo: La personalización avanzada y el desarrollo pueden representar costes relevantes, lo que puede ser una desventaja para las empresas con presupuestos limitados.

Ahora es tu turno.

Esperamos que si llegaste a esta sección del artículo, ya sepas que Magento es una plataforma de comercio electrónico robusta y versátil que ofrece una amplia gama de funciones para los propietarios de negocios en línea.

Con su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio y su enfoque en la optimización para motores de búsqueda, Magento es una opción popular para muchas empresas en todo el mundo.

Recuerda considerar la curva de aprendizaje y los costes asociados con el desarrollo antes de decidir si Magento es la plataforma adecuada para tu negocio en línea. Con la orientación e inversión adecuada, Magento puede ser una herramienta poderosa para hacer crecer tu presencia en línea y aumentar las ventas de tu negocio.

¿Quieres crear o migrar tu ecommerce a Magento? Por aquí estamos listos para empezar un proyecto increíble hoy mismo. Contáctanos.