Saltar al contenido

7 herramientas de testing para ecommerce que debes conocer

herramientas de testing

En la actualidad, las herramientas de testing para ecommerce se han vuelto imprescindibles. Y es que si eres el dueño o responsable de una tienda online, sabrás el desafío que representa crear y mantener una buena experiencia de usuario, que luego se traduzca en más ventas.

Por ejemplo, la velocidad de carga en un sitio web de ecommerce es un elemento crítico. Según este reporte, un 40% de los usuarios encuestados afirmó que abandonaría un sitio web que tarde más de 3 segundos en cargarse.

Visto así, una demora de un segundo en la respuesta del sitio puede generar una pérdida del 7 % en la conversión y un 11 % menos de visitas a la web. Para un negocio minorista que gana $200,000 por día, ese retraso de un segundo podría generar una pérdida de $5 millones en ventas al año.

Reducir el tiempo de carga de tu sitio de ecommerce puede tener un impacto drástico en el éxito general del negocio. Por lo que es importante asegurarte de optimizar el rendimiento de tu tienda online.

Sin embargo, antes de hacer que tu ecommerce sea ultrarrápido, deberías medir el rendimiento actual de tu tienda. Para hacerlo, existe una amplia variedad de herramientas de testing para ecommerce, que ayudan a garantizar que todo vaya como la seda. En este artículo, recopilamos una lista de 7 herramientas de testing para ecommerce que pueden ayudar a medir todos los aspectos del desempeño de tu tienda online. ¡Vamos a ello!

Pero primero…

La velocidad de carga de tu sitio de ecommerce no es lo único que importa

El tiempo de carga de tu sitio de ecommerce es una de las métricas de rendimiento web que se puede medir. Ésta define el tiempo necesario para que un sitio se cargue por completo en el navegador del usuario. La velocidad del sitio web es un indicador del éxito de tu tienda online, ya que afecta su conversión, ingresos, tráfico, páginas vistas y reputación general. Mientras más rápido se cargue, mejor te encontrarás frente a los clientes.

Pero la velocidad es tan sólo uno de los factores de dicho éxito. Una buena calidad y desempeño de la tienda online también debería contemplar:

  • Accesibilidad: Esta métrica mide lo fácil que es navegar por el sitio web, especialmente para las personas con algún tipo de discapacidad o capacidad especial. Una puntuación alta en Accesibilidad significa que tu tienda online ha tomado las medidas necesarias para ser visual, auditiva y motrizmente accesible 👁️. Ofrecer métodos de pago alternativos 💳, así como proporcionar información clara y detallada sobre los productos 🛍️. La clave aquí es que tu tienda online sea totalmente accesible para todos los usuarios. Cuantos más puedan acceder, más negocio potencial podrías recibir.
  • SEO: Una métrica muy importante que ​mide si el sitio web está optimizado para el posicionamiento en motores de búsqueda. Una puntuación SEO alta influye positivamente en tu clasificación dentro de los resultados de búsqueda para los usuarios. Una puntuación baja significa una mala clasificación, poca visibilidad y, en última instancia, menos posibilidades de convertir.
  • Mejores prácticas: Este dato mide si el sitio web se adhiere a los estándares modernos de desarrollo web, a través del análisis de la salud del código. Una puntuación alta en el aspecto de Mejores Prácticas significa que tu sitio web se adhiere a las mejores prácticas establecidas para el desarrollo web, incluido el uso de conexiones seguras (HTTPS) que te ayudan a evitar vulnerabilidades de seguridad.
  • Progressive Web Application o PWA: Este elemento mide si tu sitio web utiliza capacidades web modernas para ofrecer una experiencia de usuario óptima. Una puntuación PWA alta significa que tu ecommerce está optimizado para la experiencia del usuario móvil. Después de todo, ya sabemos lo importante que es el comercio móvil ahora mismo. Un estudio de 2023 sobre la industria del comercio electrónico en España muestra que el uso preferente de dispositivos móviles para las compras online ha aumentado significativamente año tras año hasta alcanzar el 46,26% de todos los usuarios online.
  • Rendimiento: Y por último, el rendimiento web. Que mide la rapidez con la que se carga un sitio web de ecommerce y la rapidez con la que los usuarios pueden interactuar con él.

Como puedes observar, son varios los aspectos que se pueden evaluar en un sitio web al momento de probar su desempeño y cómo está ayudando a lograr el objetivo de tu negocio digital. Por lo que debemos no sólo centrarnos en la velocidad, sino buscar una evaluación integral y completa de nuestra tienda online.

¿Qué tipos de pruebas podemos hacer a un sitio de ecommerce?

Existen varios tipos de pruebas de rendimiento de ecommerce responsables de medir varios aspectos del funcionamiento de tu sitio, estas pueden ser:

Las pruebas funcionales

Los sitios de ecommerce tienden a tener más funcionalidades que otros tipos de sitios. Por lo que las pruebas meticulosas de inicio/cierre de sesión, filtro, pagos, búsqueda y otros aspectos indispensables de una tienda online pueden determinar en última instancia si su visitante por primera vez se convertirá en su cliente leal.

Pruebas de seguridad

Los clientes deben estar seguros de que sus datos personales y financieros están a salvo de la exposición no autorizada, y todas las transacciones que realicen no darán lugar a la pérdida de su dinero. Las pruebas de seguridad de un ecommerce implican verificar la pasarela de pagos, las vulnerabilidades de inyección de SQL y la prevención de la piratería ética de las funciones de inicio de sesión/registro.

Pruebas de rendimiento

Las pruebas de rendimiento de aplicaciones y los sitios de ecommerce garantizan un tiempo de carga mínimo. Aquí es donde se prueba la velocidad de carga de tu sitio, que también incluye la tasa de transferencia de datos, el rendimiento de la base de datos, la tolerancia de carga de tráfico, el desempeño, etc.

Pruebas de compatibilidad

Al crear tu tienda online, debes asegurarte que los clientes puedan acceder a ella a través de cualquier navegador web. Browsershots, Browsestack y CrossBrowserTesting son herramientas muy utilizadas que pueden ayudarte a verificar que no existan fallas en llegar a tu sitio a través de los navegadores. Otra parte importante de las pruebas de compatibilidad está condicionada por la ubicuidad de los teléfonos móviles que se están convirtiendo cada vez más en una forma muy popular de realizar transacciones en línea.

Pruebas de usabilidad

El éxito de tu sitio de ecommerce depende en gran medida de qué tan bien un usuario pueda navegar por él (es lo que llamamos experiencia de usuario o UX). Junto con la navegación amigable del sitio, la UX abarca aspectos tales como el proceso de compra y pago sin problemas, la simplicidad del filtrado, la claridad del contenido, la conveniencia del carrito de compras y otros detalles minuciosos del diseño y la operación del sitio web que hacen que la interacción con tu tienda online no tenga problemas.

Suscríbete a nuestro newsletter.

Mantente informado con las mejores prácticas y estrategias para hacer comercio electrónico y crecer el negocio como una marca líder en tu industria.

Ten en cuenta: cualquiera de estos tipos de pruebas se puede implementar de forma manual o automática. Si bien las pruebas automatizadas de un sitio web de ecommerce son ciertamente más rápidas, no siempre son la mejor opción. Por ejemplo, iniciar pruebas funcionales de automatización de sitios web de ecommerce no generará resultados adecuados, ya que dichos sitios tienen muchos elementos dinámicos (inventario de productos, cupones, ofertas especiales) que tienden a cambiar con bastante frecuencia. En tal caso, la mejor opción debería incluir pruebas manuales, además de las automatizadas.

7 herramientas de testing para ecommerce que te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu tienda online

A continuación podrás encontrar una lista de siete herramientas gratuitas para ayudarte a probar qué tan bien se desempeña tu tienda online, e identificar los principales problemas de rendimiento.

Valido App

Valido App

Es una solución de pruebas especializada para sitios de ecommerce. Podrás auditar tu tienda online, monitorizar su Web Score (todas las métricas críticas del desempeño web), obtener soluciones a los problemas encontrados gracias a Inteligencia Artificial y realizar comparativas de tu sitio versus los competidores que tu indiques. Además, es posible hacer pruebas multi-marcas, en diferentes ubicaciones geográficas y para diversos dispositivos móviles. Todo esto, podrás consumirlo en tableros visuales que muestran toda la información de manera comprensible. No necesitas tener habilidades técnicas para usar Valido App con tu tienda online y configurar cualquier tipo de prueba que desees hacer.

Precio: Gratis.
Incluye la posibilidad de actualizar a planes de pago.

Google PageSpeed Insights

Google PageSpeed Insights

Esta es la herramienta clásica de Google para medir el rendimiento de una web. Uno de sus beneficios es que no solo brinda una descripción detallada de qué tan rápido se carga tu sitio, sino que también ofrece recomendaciones para hacer que la página sea más rápida. Las sugerencias de optimización se basan en métricas de rendimiento web generales, incluido el almacenamiento en caché de recursos, la carga de datos y el tamaño de descarga.

Precio: Gratis.

Pingdom tools

Pingdom Tools

La herramienta de velocidad de página de Pingdom es otra alternativa online gratuita que puedes usar para probar el tiempo de carga de tu ecommerce. Es similar a la herramienta de Google, ya que también proporciona las mejores prácticas que puedes seguir para mejorar la velocidad y el estado de tu sitio web. Los reportes proporcionados por Pingdom incluyen un desglose en cascada, un grado de rendimiento, un análisis general de la página y un seguimiento del historial de rendimiento.

Precio: La tarifa comienza en $15/mes.
Está disponible una prueba gratuita de 30 días.

YSlow Tools

YSlow

La herramienta se puede integrar como una extensión desde el navegador web. El análisis de YSlow se basa en las 23 reglas de Yahoo! que constituyen una matriz para el rendimiento de un sitio web.

YSlow analiza páginas web, muestra estadísticas sobre el tiempo de carga de la página y brinda sugerencias para mejorar. La interfaz de YSlow aparece en la parte inferior de la página. El rendimiento de tu sitio de ecommerce varía de 0 a 100.

Precio: Gratis.

GTMetrix

GTMetrix

Es una herramienta de pruebas de sitios web gratuita que muestra qué tan rápido se carga tu ecommerce. Ofreciendo información detallada sobre lo que hace que tu sitio se cargue lentamente. El mayor beneficio de esta herramienta es que analiza el rendimiento de tu web utilizando tanto PageSpeed como YSlow. Los resultados se califican por código de color. Los resultados generales muestran la escala de rendimiento, el tiempo de carga completa, el peso de la página y una cierta cantidad de solicitudes. Al igual que otras herramientas, ofrece sugerencias sobre cómo optimizar tu sitio de ecommerce.

Precio: Puedes elegir entre una versión gratuita o una de las suscripciones de GTMetrix PRO: Básico — gratis; Solo — $10.65/mes; Starter — $21.25 /mes; Growth — $42.50 /mes.

dareboost

Dareboost

Es una herramienta todo en uno para gestionar la velocidad de cualquier sitio web. Real Browser Testing le permite realizar pruebas altamente configurables y realistas que se reproducen muy rápidamente. A diferencia de otras herramientas de pruebas de velocidad y desempeño web, Dareboost ofrece métricas directamente relacionadas con UX. Por ejemplo, esta herramienta proporciona un análisis de video que puede ser muy útil para verificar lo que experimenta tu cliente a medida que se carga tu sitio web.

Precio: Ofrece varios planes: Discover — $59/mes; Explore — $370/mes; Enterprise — request a quote.

WebPageTest

WebPageTest

Con esta herramienta puedes realizar pruebas de velocidad del sitio web tanto simples como avanzadas. El sistema de calificación varía de F a A en función de varios aspectos de rendimiento, como el tiempo hasta el primer byte (TTFB), la transferencia de compresión, el contenido estático de caché, las imágenes de compresión y el uso efectivo de CDN. Es posible realizar pruebas para diferentes ubicaciones geográficas y dispositivos. 

Precio: Gratis.

Ahora es tu turno.

Todas las métricas que miden el rendimiento de un sitio web de ecommerce son muy importantes para brindar una excelente experiencia de usuario. Por lo que debes tomar las medidas necesarias para garantizar que tu tienda online tenga un Web Score alto. En este artículo hemos mencionado herramientas especializadas y otras generales, para ayudarte a probar el desempeño y comenzar con un plan de mejora para resolver cualquier incidencia.

Si aspiras a crear un gran sitio de ecommerce, no olvides realizar pruebas exhaustivas. De esta manera, aseguras una experiencia agradable para el cliente que, en última instancia, se traducirá en un aumento de los ingresos y una sólida reputación de marca para tu tienda online en los años venideros.

¿Estás necesitando realizar pruebas a tu sitio de ecommerce? Contáctanos hoy aquí para saber cómo podemos ayudarte.