Saltar al contenido

Cómo hacer pruebas en sandbox para optimizar tu ecommerce

Hacer pruebas en sandbox ya no es algo desechable. En el competitivo mercado del ecommerce, cada vez más las empresas requieren verificar sus procesos, esto quiere decir, asegurar el buen funcionamiento de aplicaciones, programas y herramientas, en especial, donde ocurre el contacto con los clientes y así garantizar su satisfacción. Que en el caso del ecommerce también tiene que ver con una experiencia de compra sin fricciones.

Las pruebas en sandbox han emergido como una herramienta fundamental para perfeccionar los sitios de ecommerce. Pero, ¿qué es exactamente el sandbox y por qué es crucial para tu estrategia de comercio digital?

En este artículo te hablaremos acerca de qué es sandbox, cuál es su importancia y cómo un negocio de comercio electrónico puede beneficiarse de esta práctica.

sandbox testing

¿Qué es sandbox?

En el ámbito tecnológico, «sandbox» se refiere a un entorno de pruebas aislado del entorno de producción. Es esencialmente, un terreno de juego seguro donde los ingenieros informáticos pueden experimentar, probar y realizar ajustes sin afectar el funcionamiento real del sitio web o la aplicación

Sandbox también es un entorno de pruebas que funciona como un protector de hardware para evitar daños y ciberataques. Es un término muy utilizado en la ciberseguridad cuyas acciones protegen el sistema operativo de códigos erróneos o malware.

¿Para qué sirve sandbox y cómo funciona?

El propósito principal de un sandbox es permitir a los equipos de desarrollo y pruebas, la realización de cambios y actualizaciones de manera segura antes de implementarlos en el entorno en vivo. Funciona creando una réplica del entorno de producción, pero de manera aislada. Esto significa que cualquier ajuste o modificación realizada en el sandbox no afectará la versión en vivo del sitio web o la aplicación.

Un sandbox puede tener varias funciones según el ámbito en donde se utilice. Sus usos principales están relacionados con el concepto de: sandbox empresarial, sandbox en informática y sandbox en pruebas de software.

Sandbox en pruebas de software 

En este artículo, queremos destacar este uso en particular. El entorno sandbox ayuda al equipo de pruebas y a los desarrolladores a crear aplicaciones funcionales y seguras, además de ofrecer la capacidad de poder probarlas en diferentes ambientes.

La función principal del sandbox en esta actividad es indicar a los desarrolladores cuándo modificar el código. De igual manera, pueden analizar malware e identificar cómo podría afectar a sus aplicaciones.

En un servidor de pruebas, es donde el equipo de aseguramiento de calidad o “QA”, prueba el código antes de implementarlo en un entorno de producción. Como el entorno de pruebas es el mismo que el de producción, cualquier código que se ejecute sin problemas en el entorno de ensayo debería funcionar también de la misma forma en el ambiente de producción. Después de probar el software, el sitio evaluado se implementa en producción o lo que solemos llamar “poner online”.

¿Cómo funciona un sandbox?

El funcionamiento de un sandbox depende de qué es lo que se está analizando o probando. Por ejemplo, un entorno de pruebas cuyo fin sea hacer pruebas de malware se configura y funciona de manera diferente de un entorno de pruebas para probar el código que actualiza las aplicaciones de un ecosistema determinado.

Como hemos dicho, para investigar acerca de potenciales softwares maliciosos y ejecución de códigos malintencionados, el entorno de pruebas debe estar aislado del software de producción.

Sin importar cómo se use un sandbox, todos ellos tienen algunas funcionalidades básicas:

  • Emulación de un dispositivo real. Esto podría ser la emulación de un dispositivo móvil o de escritorio. Sea como sea, la aplicación a analizar debe tener acceso a los mismos recursos que el código que se analiza, incluyendo CPU, memoria y almacenamiento.
  • Emulación del sistema operativo objetivo. usando una máquina virtual, la aplicación debe tener acceso al sistema operativo. Con una máquina virtual, el entorno de pruebas está aislado del hardware físico subyacente, pero tiene acceso al sistema operativo instalado.
  • Entorno virtualizado. Generalmente, un entorno de pruebas está en una máquina virtual, de modo que no tiene acceso a los recursos físicos, pero sí puede acceder a hardware virtualizado.

Al igual que ocurre con un entorno de desarrollo, un entorno de pruebas se puede utilizar para ejecutar cualquier aplicación en un recurso seguro antes de implementarla en producción o brindarles acceso a los recursos de producción.

Un sandbox permite a las empresas ejecutar programas que podrían (potencialmente) causar problemas, ya sean malware o fallos imprevistos de la tienda online, sin ralentizar o perjudicar recursos clave para el negocio.

Suscríbete a nuestro newsletter.

Mantente informado con las mejores prácticas y estrategias para hacer comercio electrónico y crecer el negocio como una marca líder en tu industria.

Estos son algunos de los beneficios que vemos al hacer pruebas en sandbox para el ecommerce:

1. Evaluación de nuevas funcionalidades:

Las pruebas en sandbox son esenciales al implementar nuevas funcionalidades en tu sitio de ecommerce. Puedes probar cómo interactúan estas características con el sistema existente sin riesgo de interrupciones inesperadas.

2. Optimización del rendimiento:

Antes de realizar cambios importantes que puedan afectar el rendimiento del sitio, como actualizaciones de software o mejoras de velocidad, puedes evaluar su impacto en el sandbox. Esto asegura que tu sitio de ecommerce siempre trabaje de manera eficiente.

3. Identificación y solución de problemas:

Sandbox proporciona un entorno seguro para identificar posibles problemas antes de que afecten al usuario final. Puedes detectar y solucionar errores sin impactar la experiencia del cliente.

4. Pruebas de integración:

Si estás integrando nuevas soluciones, como pasarelas de pago o sistemas de gestión de inventario, el sandbox te permite probar su compatibilidad sin afectar transacciones reales.

5. Desarrollo continuo:

Facilita el desarrollo continuo al permitir a los equipos de desarrollo trabajar en nuevas características sin preocuparse por interferencias en la experiencia del usuario durante el proceso.

6. Alineación con estrategias de SEO:

Las pruebas en sandbox son cruciales para alinear tu estrategia de SEO. Puedes evaluar cambios en la estructura del sitio, contenido y etiquetas antes de implementarlos, asegurando que cumplan con las mejores prácticas de SEO.

¡Ahora es tu turno!

En el desafiante mundo del comercio electrónico, donde la adaptabilidad y la innovación son esenciales, las pruebas en sandbox se convierten en el aliado estratégico para perfeccionar tu sitio web o aplicación.

Aprovechar este entorno de pruebas no solo garantiza un funcionamiento suave y eficiente, sino que también te coloca en la vanguardia de la competencia, permitiéndote ofrecer una experiencia de usuario excepcional y alinearte con las últimas tendencias del mercado. En el juego competitivo del ecommerce, el sandbox es tu campo de entrenamiento para la excelencia.

¡Optimiza la calidad de tu tienda online hoy! ¿Listo para asegurar un rendimiento impecable y una experiencia de usuario excepcional? Nos especializamos en pruebas y aseguramiento de calidad para sitios de ecommerce. Convierte las pruebas en una ventaja competitiva. 

Contáctanos hoy aquí para saber cómo podemos llevar tu ecommerce al siguiente nivel. El éxito comienza con pruebas y aseguramiento de la calidad.