Saltar al contenido

La transformación digital, la oportunidad de abordar la crisis económica de COVID-19.

El Coronavirus está sacudiendo los negocios y el comportamiento de los consumidores en una escala masiva. Tanto el sector público como el privado están luchando para frenar la propagación de la enfermedad y contener las infecciones por COVID-19.

Mientras que las consecuencias económicas totales aún no están claras, sabemos que los efectos que el virus y las medidas drásticas que se están tomando para contenerlo, ya están precipitando el cambio en todas las industrias.

Telecomunicaciones y tecnología, medios digitales, pagos, comercio, comercio electrónico, banca, sanidad… Una conclusión que se puede extraer de la crisis de COVID-19 es que las empresas que han completado su transformación digital están mejor preparadas para afrontar la situación que se está desarrollando.

Ejemplos:

  • La recomendación y la prohibición de salir de casa establece un cambio radical en el modo de vida. El confinamiento ha multiplicado el uso de Internet.
  • En la actualidad, es probable que busquemos servicios digitales que satisfagan las necesidades cotidianas más allá de la venta al por menor, incluyendo la entrega de alimentos, productos básicos y bienes a pedido. Y también, la gente está explorando el potencial de los eventos virtuales. El comercio electrónico crecerá y las empresas deben estar preparadas para enfrentar el desafío logístico, en los negocios B2C y B2B.
  • Muchas empresas han aumentado su confianza en las herramientas de teleconferencia empresarial, sus empleados se pasan al trabajo a distancia. Muchas veces es la única manera de sobrevivir.
  • Los países europeos y asiáticos ya están viendo un aumento de las transacciones sin contacto, que podrían considerarse menos propensas a propagar enfermedades que el manejo de dinero en efectivo o cheques en papel.
  • Mirando hacia el futuro, los líderes de la tecnología sanitaria tienen la esperanza de que el sector adopte métodos digitales para mejorar la atención al paciente y el funcionamiento de sus hospitales.
  • Sin contacto personal, la presencia en línea y los servicios digitales son cruciales para seguir ofreciendo buenos servicios a nuestros clientes.

La seguridad, la calidad y la eficiencia van de la mano con la transformación digital, ahora más que nunca.