2021 ha sido un año impulsado por el crecimiento digital. Hemos visto empresas que se centran en adaptarse a la nueva era del comercio electrónico, mientras que se enfrentan a la apertura gradual de los negocios en espacios físicos. Este enfoque en el ecommerce no solo se trata de construir infraestructura digital, sino que también se centra en la personalización.
Los nuevos desarrollos en el ecommerce están dirigidos a proporcionar experiencias personalizadas a los consumidores digitales. Al agregar un toque individualizado al viaje de compras del cliente, es más probable que las empresas se conecten con ellos personalmente y, por lo tanto, obtengan sus lealtades.
¿Qué sigue a partir de aquí? En este artículo, echamos un vistazo a 5 de las próximas tendencias en la industria del comercio electrónico para 2022.
Compra por voz
En nuestro artículo anterior, hablamos sobre la tendencia de social commerce que se basa en la interacción en vivo con los consumidores. Dado que se prevé que las ventas de comercio electrónico por voz alcancen los 19.400 millones de dólares en 2023, es probable que veamos más empresas que incorporen la compra por voz en sus sitios web.
Ya hemos visto el comienzo de esta tendencia con tecnología de voz como Alexa, Siri y Ok Google, y con aplicaciones de chat (ya sean chatbots automatizados o Facebook Messenger para empresas). El siguiente paso lógico ya está a la vista: que las empresas de comercio electrónico permitan a los clientes interactuar a través de la entrada de voz en tiempo real: para obtener recomendaciones, realizar consultas de productos y realizar compras.
Diversos métodos de pago, incluida la criptomoneda.
Affirm. Klarna. Aplázame. Estos son algunos de la tendencia emergente compra ahora, paga después. Más que eso, estamos viendo opciones más flexibles y diversificadas para realizar compras en línea, fuera de los métodos básicos de la tarjeta de crédito y Paypal. Esto se aplica no solo al comercio electrónico B2C, sino también al B2B.
Los clientes quieren mayores opciones de pago. Las tiendas online que diversifican su tecnología de pago tienen más probabilidades de ganarse la confianza, reducir el abandono del carrito y animar a los compradores a gastar más. Puede ser que vemos más empresas de ecommerce que integran sistemas de pago con criptomonedas.
☝️☝️ Las opciones de pago de comercio electrónico de Wake Skincare, incluso la integración de Coinbase Commerce para pagos con criptomonedas.
Inteligencia artificial y machine learning
Las tiendas online han comenzado a integrar inteligencia artificial y herramientas de machine learning en sus plataformas para proporcionar una experiencia de compra personalizada. Antes, las recomendaciones manuales eran propensas a errores.
Ahora, con el uso de inteligencia artificial automatizada y big data, las empresas pueden ofrecer recomendaciones de productos más relevantes basadas en información demográfica, compras pasadas, historial de búsqueda y otros comportamientos del usuario.
Headless commerce
El comportamiento del cliente cambia constantemente, por lo que las marcas y los minoristas deben adaptar sus estrategias de negocios y de tecnológicas para abordar las demandas emergentes y aprovechar las oportunidades. Sin embargo, no solo están evolucionando los perfiles de compradores en línea, sino que están surgiendo nuevos puntos de contacto y nuevas tecnologías de dispositivos de Internet.
Las empresas están tomando nota de este hecho. Un número creciente de tiendas online ha adoptado plataformas de Headless commerce, en las que la interfaz de front-end está desacoplada de la capa de back-end. Esta solución proporciona a los especialistas en marketing digital un control total sobre la interfaz de usuario como tal, la flexibilidad para crear un diseño de sitio web que ofrezca una experiencia personalizada a sus clientes.
Las opciones de Headless commerce como PWA Studio con Adobe Commerce / Magento ya han demostrado ser una solución viable para que las empresas logren sus objetivos de personalización digital sin realizar inversiones significativas.
Augmented y virtual reality (AR & VR)
Todos hemos oído hablar de la transición de Facebook (ahora Meta) al Metaverso para su modelo de negocio. Con un giro tan drástico por parte de una empresa grande, no sorprende que la industria del comercio electrónico esté mirando en la misma dirección.
Sin embargo, la adopción de tecnologías VR y AR en el comercio minorista online no es del todo nueva. La marca de lujo Gucci ha adoptado AR try-on de Snapchat para permitir que los consumidores prueben cómo se ven las zapatillas en sus pies. También lanzaron su primera zapatilla virtual que solo se puede usar digitalmente, similar a cómo se pueden comprar mods y skins para avatares de videojuegos. IKEA ha revisado recientemente su aplicación de AR con IKEA Studio, ayudando a las personas a planificar y diseñar habitaciones mediante la colocación virtual de muebles en espacios físicos reales.
El objetivo final de la mayoría de las marcas de comercio electrónico es ofrecer una experiencia de compra más personalizada, simplificada y atractiva a sus clientes. Ven las tecnologías AR y VR como una forma de lograr ese objetivo, al ayudar a los consumidores a ver exactamente lo que están comprando y, por lo tanto, a tomar una decisión de compra informada.

Marketing & Sales Assistant at Orienteed.