Saltar al contenido

Qué es BigCommerce: Descubre por qué es la plataforma de e-commerce que tu negocio necesita

El comercio electrónico se ha convertido en una parte fundamental del mundo empresarial moderno. Con el auge de la tecnología y el aumento de las compras en línea, es esencial que las empresas tengan una presencia digital competitiva y sólida para mantenerse en el mercado actual. Si bien existen muchas plataformas de comercio electrónico, BigCommerce es una de las opciones más populares y confiables de la industria.

BigCommerce es una plataforma de comercio electrónico que permite a las empresas crear y administrar fácilmente sus tiendas online. Desde pequeñas hasta grandes compañías, pueden aprovechar todo el potencial de la plataforma como una solución escalable, que se adapta a las necesidades de cualquier negocio en prácticamente cualquier industria.

Con una amplia gama de características y herramientas avanzadas, como la personalización, la optimización del SEO y la integración con funciones de marketing, BigCommerce ofrece todo lo que una negocio necesita para tener éxito en el mundo de las ventas online.

En este artículo, compartiremos las características y ventajas principales de BigCommerce, y te explicaremos por qué es una de las mejores opciones para los comerciantes que buscan ofrecer experiencias de usuario fluidas y amigables a sus clientes.

¡Vamos a ello!

¿Qué es BigCommerce?

Con sede en Austin, Texas, BigCommerce es una de las plataformas de software de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo. Desde su creación en 2009, la empresa ha crecido a más de 600 empleados y brinda soporte a más de 90,000 tiendas online en más de 120 países alrededor del mundo.

Las marcas que usan BigCommerce van desde startups hasta negocios de tamaño mediano y empresas de alto perfil, como Toyota, Martha Stewart y Ben and Jerry ‘s. BigCommerce ha pasado de ser una startup de dos personas, a una empresa global que ayuda a los minoristas a producir miles de millones de dólares en ventas cada año.

Como una solución auto alojada, permite a los propietarios de negocios configurar una tienda en línea, personalizarla a su gusto y vender una cantidad ilimitada de productos, ya sean digitales, físicos o inclusive servicios.

La plataforma es accesible desde cualquier navegador web con conexión a Internet. Lo que significa que no se requiere ningún alojamiento web ni instalación de software en una computadora para su uso.

BigCommerce brinda flexibilidad en la construcción y crecimiento de tiendas online. Cuenta con funcionalidades de nivel empresarial, fáciles de usar y personalizar, y es además una plataforma con enfoque headless, lo que quiere decir que se puede integrar con cualquier interfaz para crear experiencias de compra únicas.

Suscríbete a nuestro newsletter.

Mantente informado con las mejores prácticas y estrategias para hacer comercio electrónico y crecer el negocio como una marca líder en tu industria.

Las principales características de BigCommerce

Ya sea que estés pensando en migrar a una nueva plataforma de comercio electrónico o estés iniciando la tienda online de tu negocio desde cero, es mucho lo que puedes esperar y hacer con esta solución.

Cualquiera sea tu elección en los cuatro diferentes planes que BigCommerce ofrece, con toda seguridad, podrás aprovechar las siguientes características:

  • 12 plantillas completamente gratuitas
  • Una suite de características de optimización para motores de búsqueda (SEO)
  • Page Builder, una herramienta de diseño de página con funcionalidad de arrastrar y soltar fácil de usar
  • Optimización automática de imágenes a través de Akamai Image Manager
  • Funcionalidad completa de sistema de gestión de contenido (CMS)
  • Vales de regalo y cupones de descuento
  • Integración con PayPal (y una amplia variedad de pasarelas de pago)
  • Integración con varios servicios de marketing por correo electrónico, incluyendo marcas reconocidas como: Mailchimp, Constant Contact, iContact e Interspire
  • Capacidad para reseñas de productos
  • Informes profesionales
  • La capacidad de vender una cantidad ilimitada de productos digitales o físicos de cualquier categoría y utilizando cualquier tarifa de envío que desees
  • La opción de modificar el código CSS y HTML cuando quieras
  • Cuentas de usuario ilimitadas

Si bien siempre puedes tener más coste con los paquetes Plus, Pro o Enterprise, en cuanto a las ofertas estándar se refiere, BigCommerce ofrece una de las mejores opciones del mercado en la cual invertir y crecer.

Pero… ¿Funciona BigCommerce para los pequeños negocios?

Para muchos propietarios de pequeñas empresas, el Plan Estándar de BigCommerce les proporcionará casi todo lo que necesitan para gestionar su sitio de comercio electrónico.

Con una interfaz muy fácil de usar y precios asequibles, BigCommerce es ideal inclusive para los propietarios de tiendas online que incursionan por primera vez en este tipo de negocios. Con una gran cantidad de funciones clave, sin cobro de tarifas por transacción.

Algunas diferencias clave entre BigCommerce y sus dos principales competidores (Shopify y Squarespace) es que BigCommerce en su plan inicial ofrece un número limitado de plantillas gratuitas para construir tu tienda. Si deseas plantillas adicionales, pueden costar entre $150 y $400. Shopify y Squarespace, por otro lado, ofrecen una amplia variedad de plantillas gratuitas para construir tu sitio web.

BigCommerce no cobra tarifas de transacción de forma nativa y tiene funciones avanzadas de informes con su plan Estándar, mientras que Shopify cobra una tarifa de transacción del 0,5% al 2% si utilizas un procesador de pagos de terceros y requiere un plan más de mayor coste para crear informes detallados. Squarespace no ofrece análisis avanzados en su plan más básico.

De forma general, las tres plataformas son fáciles de usar, con una interfaz sencilla y un constructor de sitios web de arrastrar y soltar.

A nivel empresarial BigCommerce ha lanzado recientemente su solución BOPIS

Durante la primera semana de marzo de 2023, BigCommerce presentó su solución de Compra en línea y Recogida en tienda (BOPIS), también conocida como Click & Collect. La compañía dice que brinda a los comerciantes más opciones para llegar a los compradores donde se encuentran y proporcionar más experiencias de compra sin fricciones.

Después de su auge durante la pandemia de COVID-19, BOPIS (por sus siglas en inglés) continúa creciendo y se ha convertido en una herramienta importante para que los comerciantes con tiendas online y físicas proporcionen una experiencia perfecta entre ellas. En los Estados Unidos, se espera que el BOPIS continúe creciendo alrededor del 10% anualmente.

Además, también es posible que supere los $131 mil millones en 2026, según eMarketer. La tasa de crecimiento es similar en el Reino Unido. Se espera que el Click & Collect supere los $40 mil millones en 2026.

Meghan Stabler, vicepresidenta senior de marketing de BigCommerce, ha dicho:

«Para mantenerse competitivas, las marcas deben llegar a los clientes donde están. Las marcas tienen que hacer que sea fácil para los clientes comprar y recoger sus artículos. Con esta última evolución de nuestra oferta omnicanal, BigCommerce hace que sea fácil para los comerciantes ofrecer BOPIS a sus clientes. La solución coordina pedidos e inventarios en sitios de marca, redes sociales, búsquedas, mercados y canales físicos, todo a través de la plataforma BigCommerce».

Los compradores cada vez más esperan opciones de cumplimiento flexibles disponibles para ellos. Esto incluye el creciente segmento de clientes que no quieren esperar por la entrega. Alternativamente, también los consumidores que desean evitar los costos de envío, seleccionando la recogida en tienda.

La nueva oferta de BOPIS de BigCommerce incluye un conjunto de API nuevas y actualizadas. Estas API proporcionan a los comerciantes las herramientas para crear experiencias personalizadas de BOPIS/Click & Collect adaptadas a las preferencias de sus compradores. Las API también se integran en su estrategia general de cumplimiento de pedidos. BOPIS ahora está disponible como una funcionalidad de inventario de múltiples ubicaciones para comerciantes empresariales que buscan construir las experiencias personalizadas que buscan sus compradores.

Las nuevas características de la API incluyen:

  • Nueva API de inventario para gestionar el inventario en todas las ubicaciones.
  • Nueva API de métodos de recogida para crear y gestionar los métodos de recogida por ubicación.
  • Actualización de APIs, incluida la SDK de pago, la API de pago S2S, GraphQL de la tienda, API de pedidos y API de catálogo, actualizadas para admitir BOPIS.

Ahora es tu turno.

Como habrás visto, BigCommerce es una excelente opción para aquellos que buscan una plataforma de comercio electrónico completa y escalable. Sus características avanzadas, como la función BOPIS recientemente lanzada, así como la ausencia de tarifas de transacción y las opciones de informes detallados, lo hacen destacar en comparación con otros competidores en el mercado.

Además, su interfaz de usuario intuitiva y su construcción de sitios web simplificada la hacen una buena opción tanto para pequeñas empresas como para grandes marcas. Con BigCommerce, los comerciantes pueden ofrecer una experiencia de compra sin fricciones y llegar a los clientes dondequiera que estén, lo que les brinda una ventaja competitiva en un mundo cada vez más digital.

Si deseas que te acompañemos en el desarrollo de tu tienda online utilizando a BigCommerce como plataforma, contáctanos hoy aquí.