Saltar al contenido

Importar datos en Algolia desde Apache SOLR

1- Exportar fichero JSON desde Apache SOLR

El primer paso es conseguir el conjunto de datos pertenecientes a un núcleo específico. Es tan simple como abrir Postman y ejecutar una consulta al núcleo SOLR seleccionado:

https://solrserver/solr/corename/select?q=*&rows=2147483647

Es importante añadir las filas de parámetros, estableciendo un número muy alto para poder obtener todos los documentos (de lo contrario, los resultados se paginarán).

Una vez que se ejecuta la consulta se puede guardar el archivo de resultados:

Save the results file from Postman

2- Crea una cuenta en Algolia

Abre Algolia y haz  Sign Up para disfrutar de un free trial.

3- Crea un nuevo Algolia index e importa el archivo JSON 

Una vez que hayas iniciado sesión, puedes proceder a crear un nuevo índice de Algolia. En el menú de la izquierda del tablero de mandos, selecciona «Índices» y así «Nuevo índice». A continuación, selecciona «Añadir registros», «Cargar archivo». Arrastra y suelta el archivo JSON creado en el primer paso.

Import a JSON file in Algolia

4- Configura el index

Ahora tienes muchas opciones y posibilidades. Las configuraciones básicas deben incluir al menos:

  • Establecer los atributos de búsqueda
  • Definir la clasificación y el ranking
  • Configurar los atributos de Facet

En la siguiente captura de pantalla se informa de la posible configuración de las facetas según el índice importado y sus campos:

Algolia Facets configuration

5- Genera una demo UI

Una simple interfaz de usuario puede ser creada automáticamente gracias a las características de Algolia. La forma de hacerlo es entrar en la opción «Demostraciones de IU» y seleccionar «Generar una demostración de IU». 

Tendrás acceso a dos tipos principales de UI: Búsqueda y facetas y Barra de búsqueda con autocompletado.

Búsqueda y facetas de la demo: 

Algolia Demo UI, Search & facets

Barra de búsqueda con demostración de autocompletado:

Search bar with auto-completion demo

6- Make it real!

El siguiente paso es entrar en los detalles de los datos, afinarlos, hacer una elaboración de preproceso antes de importar el índice, definir la configuración adecuada de Algolia, crear una experiencia de usuario personalizada e integrarla en tu ecosistema de comercio componible.

Está garantizado que la tasa de conversión de tu ecommerce mejorará si la función de búsqueda está lo más optimizada posible. ¿Quieres hacerlo real? Contáctanos acerca de Algolia, te ayudaremos a poner tu catálogo a disposición de tus clientes de forma eficaz y con éxito.