A continuación enumeramos ejemplos concretos que aumentan la accesibilidad:
- En el texto, con tamaño de letra extra grande, braille, texto hablado, lenguaje de signos o un lenguaje más sencillo.
- En el audio o vídeo, aprovechando la posibilidad de incluir texto alternativo. Por ejemplo, en el caso de las imágenes, el atributo alt permite incluir una descripción del contenido de la imagen en modo texto, que los navegadores especialmente adaptados para personas con discapacidades visuales puede leer en voz alta. De igual forma, YouTube permite añadir archivos de subtítulos a los vídeos, de forma que las personas con discapacidad auditiva puedan leer sobreimpreso como texto el contenido de audio de los mismos.
- En el teclado, implementando funcionalidades a las que se pueda acceder desde el propio teclado.
- Distinguiendo y adaptando, para que los usuarios vean u oigan el contenido huyendo de diseños con tamaños de fuente reducidos o textos en gris sobre fondo blanco que dificultan la lectura.
- Con tiempo suficiente para que los usuarios puedan leer o usar adecuadamente el contenido.

En el equipo de marketing digital de Orienteed nos apasiona escribir contenido sobre el comercio electrónico y la tecnología, para ayudar a nuestros clientes a mejorar su negocio y aumentar las ventas. Suscríbete a nuestro boletín de noticias mensual y no te pierdas todo lo que tenemos para compartir.