Saltar al contenido

WCAG, rompiendo barreras hacia páginas accesibles.

Para ello existen directrices dirigidas a los desarrolladores y diseñadores de sitios Web, a los desarrolladores de herramientas de autor para el diseño y programación de sitios Web, a los desarrolladores de herramientas de evaluación de la accesibilidad Web y para cualquiera que necesite un estándar de referencia con el que comprobar la accesibilidad de un determinado contenido en la Web.

A continuación enumeramos ejemplos concretos que aumentan la accesibilidad:

  • En el texto, con tamaño de letra extra grande, braille, texto hablado, lenguaje de signos o un lenguaje más sencillo.
  • En el audio o vídeo, aprovechando la posibilidad de incluir texto alternativo. Por ejemplo, en el caso de las imágenes, el atributo alt permite incluir una descripción del contenido de la imagen en modo texto, que los navegadores especialmente adaptados para personas con discapacidades visuales puede leer en voz alta. De igual forma, YouTube permite añadir archivos de subtítulos a los vídeos, de forma que las personas con discapacidad auditiva puedan leer sobreimpreso como texto el contenido de audio de los mismos. 
  • En el teclado, implementando funcionalidades a las que se pueda acceder desde el propio teclado.
  • Distinguiendo y adaptando, para que los usuarios vean u oigan el contenido huyendo de diseños con tamaños de fuente reducidos o textos en gris sobre fondo blanco que dificultan la lectura.
  • Con tiempo suficiente para que los usuarios puedan leer o usar adecuadamente el contenido.
La navegabilidad, para que sea fácil encontrar el contenido, el autorrellenado de ciertos datos en formularios y la compatibilidad con los navegadores actuales y la inclusión de tecnologías de ayuda al usuario son otros ejemplos de acciones en el camino de la accesibilidad.
Un sitio accesible potencia la igualdad de oportunidades y el derecho a la información, llega a un número mayor de usuarios y clientes, ahorra el uso de ancho de banda, mejora el posicionamiento y demuestra una mayor responsabilidad social corporativa de la empresa.
Aquí encontrarás toda la información oficial. https://www.w3.org/WAI/standards-guidelines/wcag/
Si quieres mejorar la accesibilidad de tu web, y evitar problemas legales, no lo dudes, podemos ayudarte en tu transformación digital.