¿Estás pensando en migrar a BigCommerce?
Cualquier cambio en la plataforma de comercio electrónico puede representar un paso crucial para el crecimiento de tu negocio y la expansión de la marca.
Sin dudarlo, existen muchas plataformas de ecommerce sobre las que considerar, pero si ya tomaste la decisión de hacerlo hacia BigCommerce, entonces este artículo puede ser de utilidad.
Pero antes…
¿Qué es BigCommerce?
Con clientes que van desde startups, pasando por empresas medianas y empresas de gran escala, como: Toyota, Martha Stewart y Ben and Jerry ‘s, BigCommerce se ha convertido en una plataforma de comercio global que ayuda a los minoristas a generar millones de dólares al año.
BigCommerce es una solución de comercio electrónico alojada. Que permite a los propietarios de negocios configurar una tienda en línea, personalizarla a su gusto y luego vender una cantidad ilimitada de productos digitales, físicos e inclusive basados en servicios.
Siempre que tengas acceso a un navegador web e Internet, puedes crear y administrar tu tienda desde cualquier lugar. BigCommerce no requiere invertir en ningún alojamiento web ni instalar un programa en un computador para poder usarlo.
BigCommerce brinda la flexibilidad de construir y hacer crecer tus tiendas en línea. Posee una funcionalidad de nivel empresarial, con facilidad de uso y que se puede personalizar para adaptarse. Además, es una plataforma headless que puede usar cualquier interfaz para crear experiencias ricas en contenido.
Por supuesto, puede haber una curva de aprendizaje natural para dominar muchas de las funciones más avanzadas de la plataforma. Pero un equipo de desarrollo experto en tecnologías para comercio electrónico, podrá sin problemas asumir cualquier tarea de personalización que requiera el negocio.
¿Quién está usando BigCommerce?
Según los datos de StoreLeads, en la actualidad, existen 47.713 tiendas en todo el mundo que están ejecutando la plataforma BigCommerce.
La plataforma ha tenido un crecimiento constante y lineal, de trimestre a trimestre en los últimos años. A pesar de las dificultades inflacionarias de 2022, se espera que el crecimiento continúe, inclusive a pesar de estar operando en un competido mercado de grandes plataformas de comercio.
Según el mismo reporte, la mayor parte de las tiendas creadas en BigCommerce se encuentran dentro de los Estados Unidos (65%), pero también tienen una presencia sólida en el Reino Unido, Canadá y Australia.

Al desglosar las verticales de la industria que tienen sus tiendas en BigCommerce, podemos observar que:
- El 16,2 % venden productos para el hogar y el jardín.
- 15,2% productos de indumentaria.
- Y un 6,8 % venden productos de automóviles y vehículos.
¿Desde cuáles plataformas migran los negocios hacia BigCommerce?
Pues, los datos consultados indican que, en los últimos 90 días, los propietarios de tiendas en línea han migrado desde: Shopify, Custom Cart, WooCommerce y Magento. Entre otras plataformas.
Suscríbete a nuestro newsletter.
Mantente informado con las mejores prácticas y estrategias para hacer comercio electrónico y crecer el negocio como una marca líder en tu industria.
Migrar a BigCommerce, pasos esenciales.
La solución puede ayudar a reducir el costo total de propiedad de tu operación de comercio electrónico. Que no solo se limita a las tarifas de suscripción y licencia, sino que también incluye el costo y el tiempo relacionados con la configuración, el soporte y el mantenimiento de tu tienda en línea.
Los dos escenarios más comunes para los comerciantes que migran sus tiendas en línea existentes suelen ser:
- Cambiar de proveedor de alojamiento, pero manteniendo el nombre de dominio existente.
- Cambiar tanto el proveedor de alojamiento como el nombre de dominio.
Escenario 1: Cambiar el proveedor de alojamiento.
Hay una serie de razones legítimas para cambiar tu proveedor de alojamiento de comercio electrónico: tu solución actual podría ser prohibitivamente costosa, demasiado lenta, difícil de aprender o difícil de gestionar. Es posible que no estés satisfecho con la disponibilidad de tiempo de actividad actual, el sistema puede presentar problemas de seguridad o privacidad, o la configuración general puede carecer de las características y la funcionalidad que necesitas para ayudar a crecer y administrar tu negocio.
Muchos comerciantes en línea han descubierto que hacer el cambio de una configuración local / auto-alojada a una solución de comercio electrónico basada en la nube como BigCommerce ha hecho que sus operaciones de comercio electrónico:
- Mejoren la rentabilidad
- Aumenten el tiempo disponible (menos tiempo de inactividad)
- Sean más fáciles de operar y administrar
- Se vuelvan más robustas, ágiles con nuevas características y funcionalidades
Escenario 2: Cambiar el nombre de dominio.
Cambiar el nombre de dominio de tu negocio es una decisión importante. Debes tener en cuenta el efecto en el posicionamiento web para los motores de búsqueda, como Google, antes de realizar el cambio. Sin embargo, puedes tomar medidas para ayudar a minimizar el impacto potencial. Puedes consultar aquí para más información.
Algunas de las razones más comunes para cambiar su nombre de dominio incluyen:
- Cambio de marca: se necesita un nuevo nombre de dominio para identificarse mejor con la marca de tu empresa.
- Adquisición/asociación: cambia el nombre de tu negocio o empresa.
- Vanidad: se pone a disposición un nombre de dominio más corto, buscado o fácil de recordar.
- Especialización: tienes un sitio informativo establecido y estás listo para expandirte a una «tienda». o «tienda». subdominio
En este escenario, es posible comprar un dominio a través de BigCommerce o utilizar cualquier registrador externo. Tu tienda BigCommerce funcionará con cualquiera.
Es importante tener en cuenta que si sólo estás cambiando de host pero manteniendo el nombre de dominio, no es necesario cambiar de registrador de nombre de dominio (el sitio web o servicio donde registró su nombre de dominio). El nombre de dominio se puede utilizar con cualquier servicio de alojamiento web, independientemente de dónde se haya registrado.
Si originalmente registras el nombre de dominio con otro proveedor de comercio electrónico, aún puedes usarlo con BigCommerce sin tener que comprar uno nuevo o iniciar una transferencia.
Antes de migrar a BigCommerce
Cambiar el nombre de dominio o mover la tienda de un host a otro puede tener un impacto significativo en el posicionamiento web. Ambos escenarios presentan desafíos únicos y problemas potenciales. Sin embargo, con una preparación sólida y el seguimiento de las mejores prácticas al realizar este tipo de cambios pueden ayudar a mitigar o incluso neutralizar los efectos negativos.
¿Necesitas ayuda de especialistas en comercio electrónico para hacer la migración? Contáctanos aquí.
Estos son los pasos esenciales que debes seguir para neutralizar los riesgos.
1. Crear un plan.
Para un negocio en línea establecido, mudar su tienda puede ser una tarea abrumadora. Es importante reconocer que no es un proceso rápido. Puede ayudar a que sea más predecible y eficiente creando un cronograma claro de migración.
Considera la cantidad de tiempo que llevará desarrollar el nuevo sitio, transferir datos, realizar pruebas exhaustivas y, finalmente, lanzar al mercado la nueva tienda. Documentar los pasos a medida que avanzas en la migración ayudará a realizar un seguimiento del progreso y detectar problemas en caso de que surjan.
2. Confirma los requerimientos.
Antes de avanzar demasiado en el proceso. Debes asegurarte de que el nuevo host propuesto tiene todos los requisitos y la funcionalidad que necesita tu operación de comercio electrónico. ¿Puede la nueva tienda hacer todo lo que la antigua ya hace? ¿Vas a requerir algún software de terceros adicional para realizar las mismas tareas? ¿Tiene tu negocio alguna necesidad especial o poco común? Son sólo algunas preguntas para guiarte.
Crea un modelo de trabajo simple en la plataforma. Como una tienda de prueba, para probar cualquier funcionalidad o deficiencia de diseño. Revisa la documentación disponible y el soporte ofrecido para adelantarte a cualquier problema o pregunta que pueda surgir más adelante. Hacer muchas preguntas y actuar con la diligencia debida antes de comprometerse puede evitar muchos dolores de cabeza potenciales en el futuro.
3. Realiza una copia de seguridad de todo.
Esto puede parecer obvio. Pero es la protección más importante que puedes hacer en el proceso de migración. Hacer una copia de seguridad de la mayor cantidad posible de datos de pedidos, clientes, productos y contenido del sitio web antes de realizar cambios importantes en tu sitio existente. Muchas plataformas de comercio electrónico permiten exportar esta información a un archivo o una base de datos.
Dando el paso a BigCommerce
BigCommerce cuenta con una serie de características para ayudar a que el cambio desde otra plataforma sea suave y fácil. Por ejemplo, puedes encontrar más información sobre cómo importar productos aquí y clientes aquí.
El checklist de lo esencial
Para asegurarte de que tu tienda esté lista para recibir pedidos, debes:
- Consultar las categorías de tus productos
- Seleccionar y configurar tu pasarela de pago
- Configurar los ajustes de envío
- Preparar los ajustes de impuestos
- Comprar un certificado SSL (o traer uno existente)
- Probar la configuración de pago, envío, impuestos y pago
Encuentra más información sobre cómo lanzar una tienda en BigCommerce, consultando esta guía oficial.
Habilitando la continuidad
Al cambiar de un proveedor de alojamiento web a otro, querrás tener el sitio anterior disponible durante el mayor tiempo posible para minimizar el tiempo de inactividad potencial para el cambio.
Podrás desarrollar y configurar tu tienda BigCommerce en segundo plano mientras la tienda actual sigue funcionando. Cuando estés listo, puedes cambiar los servidores de nombres del dominio para comenzar a dirigir a los visitantes a tu nueva tienda en BigCommerce.
A continuación algunas acciones que puedes hacer para ayudar a minimizar la pérdida de tráfico después de ejecutar el cambio:
- Regístrate y verifica tanto tu antiguo dominio como el nuevo en Google Search Console.
- Crea una página de error 404 para el sitio antiguo para informar y recomendar a los visitantes que visiten el sitio nuevo.
- Obtén una lista de URLs del sitio existente y crea los redireccionamientos 301 para cada uno, para asegurarte de que cada URL del sitio anterior tenga una URL correlacionada en el sitio nuevo.
- Envía el mapa del sitio antiguo a Google y Bing para que puedas indexar los nuevos redireccionamientos.
- Usa la herramienta “Cambio de dirección” en Google Search Console.
- Contacta con el Soporte de Bing para obtener ayuda adicional con los cambios de dominio en las Herramientas para webmasters de Bing.
- Envía el nuevo mapa del sitio.
Promueve tu nueva tienda
Luego de probar y comprobar que todo funciona correctamente, llega la hora del marketing. En especial, si tienes una temporada comercial como la del Black Friday. Para impulsar tu tienda puedes: Enviar correos electrónicos a tus clientes existentes, anunciar en los canales de redes sociales y escribir una publicación de blog, contando la buena nueva del cambio en la tienda.
Este también es el momento perfecto para ofrecer un incentivo para visitar y estimular las compras: como una oferta de descuento, un certificado de regalo o una promoción de envío.
Ahora es tu turno.
BigCommerce es ideal para propietarios de tiendas que buscan una plataforma de comercio electrónico completa y poderosa. Para ayudar a vender muchos productos y disfrutar de muchas ganancias resultantes.
Con el equipo de servicio y soporte correcto, capaz de acompañarte a través de los desafíos y el arsenal completo de herramientas que posee la plataforma, con toda seguridad, el siguiente nivel de tu negocio estará lleno de inmensas satisfacciones.
Si quieres saber más sobre BigCommerce o requieres ayuda en la migración según las necesidades específicas de tu negocio, contáctanos hoy aquí.

Digital Marketing Manager at Orienteed.